Ubicación de la Región de Antofagasta
La Región de Antofagasta es una de las dieciséis regiones en que se divide Chile. Su capital es la homónima Antofagasta. Ubicada en el extremo norte del país —norte grande—, limita al norte con la Región de Tarapacá, al noreste con Bolivia hasta el trifinio cerro Zapaleri, donde empieza su frontera con Argentina (más hacia el este), al sur con la Región de Atacama y al oeste con el océano Pacífico.
Mapa de La Región de la Región de Antofagasta
Superficie y Población
Cuenta con una superficie de 126 049,1 km² y una población según el INE de 607 534 habitantes en 2017.1 La región está compuesta por las provincias de Antofagasta, El Loa y Tocopilla. La región cuenta con el PIB per cápita más elevado del país, superando los USD 25 000. Su principal centro urbano es la ciudad de Antofagasta con 361 873 habitantes, seguida en segundo lugar por Calama con 165 731 habitantes según el censo chileno de 2017.
Como llegar a la Región de Antofagasta
Número de kilómetros. Distancia en auto (coche, autobús) es 1336 km (830 mi) y distancia en avion es 1090 km (677 mi)
Duración. ¿Cuantas horas son de Santiago a Antofagasta por carretera? 14h 21 min
Cuanto tarda vuelo. ¿Cuantas horas de vuelo hay de Santiago a Antofagasta? Tiempo de vuelo: 1 hora, 24 minutos (800km/h)
Provincias de la Región de Antofagasta
La Región de Antofagasta, para efectos del gobierno y administración interior, se divide en 3 provincias:
Antofagasta, capital Antofagasta.
El Loa, capital Calama.
Tocopilla, capital Tocopilla.
Atractivos turísticos o lugares para conocer
Caleta Coloso, ubicada en el Terminal Marítimo Muelle Mecanizado Caleta Coloso, cuenta con marisquerías y cocinerías especializadas en gastronomía marítima.
Casco Historico, La historia de la ciudad la podemos conocer en los distintos museos que ofrece la ciudad como el Museo Regional de Antofagasta ubicado en el sector conocido como Barrio Histórico o de Monumentos Nacionales.
La Portada, ¡Es un arco natural de rocas marinas de origen fosilíferas en medio del mar! Es uno de los 15 monumentos naturales que se encuentra dentro de las áreas silvestres protegidas de Chile. Si quieres observarla, puedes caminar por el borde costero con senderos aptos para cualquier excursionista.
Déjanos tu comentario y evalúa esta nota.