Anuncios

Recomendaciones para salir de viaje en auto

En este momento estás viendo Recomendaciones para salir de viaje en auto
Anuncios

Antes de salir de vacaciones es importante tener el vehículo en perfectas condiciones. Aquí te brindamos siete recomendaciones para evitar posibles averías y disfrutar de tu viaje sin inconvenientes en la ruta, te dejamos las Recomendaciones para salir de viaje en auto.

Consejos para un viaje óptimo sobre tu auto

1) Revisa tus neumáticos. Asegúrate que tengan la presión indicada por el fabricante y no te olvides de chequear el estado del de repuesto.

2) Cuida el desgaste de tu vehículo. Si vas a realizar un viaje largo, lleva un litro de aceite extra para el motor, en especial, si tu auto emplea uno sintético o algún grosor poco frecuente de encontrar.

3) Realiza un control de frenos. En época de vacaciones, encontrarás revisiones a precios accesibles en la mayoría de los servicentros. Mide además los gases de escape, la dirección, la suspensión y la firmeza del tren delantero.

4) Asegúrate que el limpiaparabrisas y las plumillas se encuentren en buenas condiciones. La lluvia puede aparecer en cualquier momento y la visibilidad al volante se vuelve algo imprescindible.

5) Chequea los elementos de seguridad. Revisa que la carga de tu extintor de incendios esté completa, controla el estado de todas las luces y lleva los triángulos que exige la ley. Prepara un botiquín completo de primeros auxilios y no te olvides de la llave de ruedas y la gata. Recuerda también tener a mano la póliza de tu compañía de Seguros de Autos.

6) Evita agregar carga en el techo del vehículo. Si no cuentas con una cajuela apropiada para ello, colocar objetos en el techo puede generar inestabilidad en la conducción: demasiado peso puede elevar el centro de gravedad y modificar el eje aerodinámico del auto.

7) Prepárate a ti mismo. Si vas a viajar durante varias horas, conduce con ropa cómoda, lleva una botella de agua para mantenerte hidratado y algunos plátanos para evitar calambres. En caso de conducir de noche, abre un poco la ventana y sintoniza buena música para mantenerte despierto. En caso de sufrir un accidente, no dudes en solicitar ayuda la asistencia de tu compañía de Seguros Automotrices.

Consejos para el Conductor

1) Antes de iniciar la marcha debes haber descansado, la fatiga puede ocasionar pérdida de concentración y ello, un accidente.

2) Hay que hidratarse bien, beber agua o bebidas con azúcar. Beber nos ayudará a estar hidratados y el azúcar nos ayudará a mantener la concentración.

3) ¡Cuidado con los fármacos!, aunque estos se tomen por prescripción médica y no nos hayan advertido de sus efectos secundarios, hay que leer detenidamente el prospecto, muchos son los fármacos que inducen al sueño.

4) Consultar el estado del tiempo y evitar las horas de más calor y la noche.

5) No hacer comidas demasiado, la digestión pesada nos dará sueño.

6) No consumir bebidas alcohólicas, conducir bajo los efectos del alcohol resultará peligroso para nosotros y para los demás.

7) Llevar calzado cómodo, no utilizar calzado con suela rígida, tacones o chancletas, ya que, ante una frenada de emergencia con este calzado será imposible realizarla correctamente.

8) Planificar la ruta antes de dar comienzo a la marcha para evitar sanciones o provocar accidentes. Escoger rutas alternativas para evitar retenciones.

9) Tomar un café antes de salir nos ayudará a mantenernos despiertos y atentos, sin embargo, el consumo excesivo de café podría provocar alteración y excitación.

Es muy importante que nos aseguremos de llevar la póliza del seguro y la documentación completa del auto o coche. Además, no debemos de olvidarnos de los triángulos de posición y el chaleco reflectante.

 

YouTube @Viajantescl

¿Tienes más recomendaciones? déjanos tu comentario.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

 

Anuncios

ChipMatrix

Informático, soñar, amante del fútbol, pero por sobre todo viajero, no siempre de puede... pero siempre existe un lugar nuevo por conocer.