Anuncios

Localidad de Futaleufú – Región de Los Lagos

En este momento estás viendo Localidad de Futaleufú – Región de Los Lagos
Anuncios

La comuna debe su nombre a su principal río (el río Futaleufú) que en mapudungún significa ‘río grande’, el cual es apto para la práctica del rafting y el kayak. Sus principales actividades económicas son la ganadería, los productos forestales y el turismo, este último ha sido definido como el principal eje de desarrollo de cara al futuro debido a la variedad de atractivos naturales entre los que se cuenta: el río Futaleufú, los lagos Espolón, Lonconao, Noroeste, Las Rosas y la laguna Espejo. Futaleufú perteneces a la Región de Los Lagos, provincia de Palena,

 

Futaleufú Lago Linconao

Territorialmente Futaleufú se divide en 7 sectores, uno urbano (la localidad de Futaleufú), y 6 sectores rurales: El Azul, Espolón, Lonconao, Noroeste, Río Chico, y Las Escalas.

Ubicación de Futaleufú

Está ubicado en el límite norte de la Patagonia Chilena. Pertenece a la X Región de Los lagos. A 156 Km de Chaitén y a 10 Km de la frontera con Argentina (paso El Límite).
Por la compleja geografía entre Puerto Montt y Chaitén, la Carretera Austral está cortada y debe combinarse con barcazas. Por eso muchos prefieren irse por Argentina y cruzar por Futaleufú para seguir rumbo al sur.

Mapa de Futaleufú

Mapa pueblo de Futaleufú

Superficie y Población de Futalefú

Tiene una superficie de 1.280 km² y una población de 1.826 habitantes.

Como llegar a Futaleufú

Por tierra a Futaleufú

Puerto Montt – Argentina Futaleufú (Internacional)

Desde Puerto Montt hasta Osorno y desde allí hacia el Paso Fronterizo “Cardenal Samoré” cruzando a Argentina (pasando por Villa la Angostura, Bariloche, El Bolsón, Esquel y Trevelin) para ingresar a Chile en el Paso Fronterizo “El Limite” y a 10 Kms está Futaleufú. Es posible el viaje en forma particular y en buses públicos.

Chaitén – Futaleufú

Desde Chaitén a Futaleufú son 156 kms, existe una empresa de buses que realiza 2 viajes diarios, duración 03 horas aprox. pasando por Villa Santa Lucia.

Esquel – Futaleufú

Desde Esquel hasta la Frontera con Chile (pasando por Trevelin) viene un bus de la empresa Jacobsen que hace combinación con el bus de turismo Futaleufú (hospedaje los abuelos) que los trae desde la Frontera hasta Futaleufú, durante el año son los días lunes y viernes con 2 recorridos diarios, en verano suele agregarse uno extra, el día miércoles.

Coyhaique – Futaleufú

Desde Coyhaique hasta Chaitén viene un bus que pasa por Puyuhuapi, La Junta, Villa Sta. Lucia hasta llegar a Chaitén. Para llegar a Futaleufú debes hacer combinación en Villa Santa Lucia o puedes tomar el bus que viaja entre Chaitén y Futaleufú.

Por avión a Futaleufú

Desde el Aeródromo La Paloma de Puerto Montt existen vuelos comerciales en avionetas hasta el Aeródromo de Chaitén, la duración del vuelo es 40 minutos aprox. Si usted desea viajar directamente hasta Futaleufú, debe contratar un vuelo Chárter.

Vía marítima a Futaleufú

Desde Puerto Montt se realizan viajes en barcaza hasta Chaitén, la duración del viaje es de 09 a 10 Hrs. aprox. Además, desde Quellón existen viajes durante todo el año, tienen frecuencia dos veces por semana y una duración de 4 horas aprox.

Rutas para llegar a Futaleufú

Atractivos turísticos de Futaleufú

Ríos de Futaleufú

Es universalmente acreditado por los apasionados del rafting, ya que en esta zona de Futaleufú coexiste uno de los excelentes ríos para ejercer esta práctica aventura. Todos los días de verano suelen entrar a esta bella ciudad cientos de turistas de diversas zonas del mundo para proceder y disfrutar de las fuertes corrientes que ofrece las aguas del Futaleufú. Esta corriente de agua es ideal para descender en kayak angostos ya que sus pasajes son menos amplios que otros ríos de Chile, además es por ese motivo que agua pega con gran potencia, se encuentra fraccionado en trechos debido a su peligrosidad.

A parte del rafting, la topografía de este asombroso lugar te aprobará la práctica de trekking por los variados senderos, donde lograrás regocijarse de extraordinarias vistas y entrar en relación con la naturaleza de esta zona chilena, es aquí donde la flora y fauna se logra apreciar con gran esplendor y sin retraimientos. Para los apasionados de esta práctica, coexisten diversas rutas con variados horizontes de dificultad.

Rafting Río Futaleufú

Reserva Nacional Futaleufú

La Reserva Nacional Futaleufú, se encuentra ubicada a ocho kilómetros de la población Futaleufú. Aquí encontraras múltiples miradores, donde lograras disfrutar de una extraordinaria panorámica de los bellos valles, ríos y de la localidad.

Piedra del Águila

Otro sitio excelente para la practicar el trekking, es la conocida Piedra del Águila, donde disfrutaras de una vista insuperable de todo este territorio. Igualmente, otras divisiones como los lagos de Espolón, Los Cedros y Azul, donde conseguirás estimar sus antiguas aguas y encantarse con los pulcros y ostentosos paisajes.

Otros atractivos de Futaleufú

RAFTING

El Río Futaleufú es uno de los 3 mejores del mundo para hacer rafting y kayak. Es un Imperdible, si vienes a Futaleufú… tienes que bajar el «Futa», además se puede hacer Floating (Flotada familiar) en el río Espolón.

CANOPY

Es otra actividad que se puede realizar en Futaleufú, el sendero para comenzar es en medio de coihues y son 05 tramos de canopy con bonitas vistas del valle.

CANYONING

En Futaleufú es uno de los pocos lugares de Chile en donde se puede hacer este deporte que consiste en descender por cascadas y arroyos con cuerdas y arneses, también es una actividad recomendada.

PESCA CON MOSCA

Es una modalidad de pesca que se utiliza caña y señuelo artificial llamado «mosca», se realiza en lagos y ríos, en nuestra comuna existe gran cantidad de estos cuerpos de agua por lo tanto somos privilegiados para disfrutar de esta actividad con paisajes inolvidables. NOTA: Debes comprar tu Licencia de Pesca.

TREKKING

Futaleufú cuenta con una gran cantidad de senderos para caminar rodeado de naturaleza, entre ellos la Torre de Agua, la Piedra del Águila, la Reserva Nacional Futaleufú y en todos los sectores rurales del pueblo existen miradores imperdibles, te invitamos a descubrir cada rincón de nuestro mágico Futa.

TURISMO RURAL

Podrá conocer, disfrutar, sentir y vivir como es el estilo de vida de un lugareño en los sectores rurales, realizando diversas actividades de campo, almuerzos campestres, conocer los procesos de una huerta, compartir con animales, etc.

CABALGATAS

Esta actividad consiste en realizar paseos o excursiones a caballo normalmente se desarrolla con grupos de personas siendo un plus el ser guiados por los propios lugareños que conocen perfectamente todos los sectores rurales, además de escuchar la historia de la colonización del pueblo desde la década de 1920.

RIVER BUG

Es una actividad acuática en donde uno se desplaza en una embarcación similar a los kayaks o duckies, usando como propulsor los brazos y piernas (gualetas). Esta es una actividad que se realiza en los ríos Espolón y Azul.

Video de Futaleufú

Clima de Futaleufú

Si tienes información o datos de este lugar, envíanos un mail a viajantescl@gmail.com y ayúdanos a mejorar la información de este lugar.

YouTube @Viajantescl

Déjanos tu comentario y evalúa esta nota.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Anuncios

ChipMatrix

Informático, soñar, amante del fútbol, pero por sobre todo viajero, no siempre de puede... pero siempre existe un lugar nuevo por conocer.